Experta en oncología y nutrición

Cada historia es única.
Cada tratamiento también.

La lucha contra
el cancer es integral

Combino la oncología con la nutrición clínica para ofrecer una atención más
completa, personalizada y cercana. Estoy comprometida con acompañarte en
cada etapa, con claridad, empatía y tiempo suficiente para que te sientas
escuchado.

Un plan completo que empieza con
claridad y termina con bienestar.

01

Diagnóstico

Analizo cuidadosamente tus estudios, antecedentes y síntomas para comprender a profundidad tu caso. Este primer paso es clave para tomar decisiones informadas y seguras desde el inicio.

02

Nutrición

Una buena nutrición ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la tolerancia a los medicamentos y mantener la energía. También reduce el riesgo de complicaciones y favorece una recuperación más rápida. En consulta te ayudo a determinar, junto con tu tratamiento oncológico, un plan de alimentación especializado, adaptado a tu diagnóstico, síntomas y objetivos.

03

Prevención

Por otro lado, si tienes preocupación de ser diagnosticad@ de cáncer (por ejemplo, si algún familiar cercano tuvo o tiene cáncer) te ayudo a determinar un plan preventivo y de tamizaje.

04

Inovación

Gracias a las actualizaciones médicas constantes, tratamientos innovadores y disponibilidad de ensayos clínicos, me aseguro de ofrecerte el plan de tratamiento más eficaz acorde a tus necesidades.

05

Alta medica

Cuando cumplimos el objetivo y superamos el tratamiento, llega el momento más esperado: darte de alta sin evidencia de cáncer. Seguimos atentos a tu bienestar con controles preventivos y seguimiento continuo.

Cuidado integral

Combino mi formación en oncología médica y nutrición clínica para ofrecerte
una atención integral y personalizada. No solo me enfoco en tratar el cáncer, sino
en ayudarte a fortalecer tu cuerpo, mejorar tu bienestar y acompañarte de forma cercana en cada etapa de tu tratamiento.

La nutrición es una parte fundamental en el tratamiento del cáncer. Una alimentación adecuada puede ayudar a
mejorar la tolerancia a los tratamientos, mantener la fuerza del cuerpo y fortalecer el sistema inmune. Comer bien no
cura, pero sí acompaña, sostiene y mejora la calidad de vida durante cada etapa del proceso.

Atención personalizada

Soy la Dra. Adriana Vázquez, Oncóloga Médica egresada del Hospital General de México (UNAM) y especialista en Nutrición Clínica también por la UNAM. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Oncología y soy miembro del Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional. Mi vocación nació del profundo deseo de acompañar a las personas con cáncer no solo desde lo
médico, sino también desde lo humano.

Dra. Adriana Vázquez Callejas

Testimonios de pacientes

Desde el primer momento me sentí muy cómoda, es una persona muy profesional y atenta y dispuesta a escuchar. Aprecio mucho su paciencia y dedicación. Sin duda recomendaría a la dra Vázquez a cualquiera que busque un médico comprometido

Carmen González

Atención personalizada, confianza en todo momento y
una explicación muy clara que me ayudó a entender
mejor el tratamiento. El plan de nutrición ofrecido complementó muy bien. Muy pocos oncólogos lo tienen. Muy profesional el trato y mucha atención a los detalles. Planeo continuar con el seguimiento.

Laura Gutierrez

Acompañar a tu pareja en el cáncer no es fácil, pero contar con una doctora que realmente se involucra marca toda la diferencia. La Dra. Adriana fue ese apoyo constante para ambos.

Hector Betancourt

Contáctanos

    pacientes-hablando-en-el-hospital

    Conoce todo
    acerca de
    cancer

    Preguntas más frecuentes

    ¿Por qué me dio cáncer si llevaba una vida saludable?

    El cáncer es una enfermedad multifactorial. Aunque llevar un estilo de vida saludable reduce el riesgo, hay factores como la genética, la edad, mutaciones espontáneas o exposición ambiental que también influyen. No es tu culpa. Mi trabajo es acompañarte desde donde estás, con un plan claro y personalizado.

    Por supuesto, siempre y cuando así lo desees. En consulta hacemos una valoración completa, que incluye el abordaje con libertad de todos los aspectos de la vida. En caso necesario, manejamos efectos secundarios que impidan llevar una vida sexual plena.

     

    La incidencia del cáncer en adultos jóvenes va en aumento a nivel mundial. Si tienes menos de 40 años, requieres de un tratamiento multidisciplinario especializado en las necesidades de este grupo de edad. Te puedo apoyar en orientar sobre el camino a seguir en manejo de la enfermedad y si es necesario hacer pruebas genéticas o no.

    La edad no necesariamente limita los tratamientos. Requieres una valoración especializad. Voy de la mano con oncológica geriátrica para ajustar los tratamientos, especialmente si padeces otras enfermedades como diabetes, hipertensión, etc. La última palabra en la toma de decisiones, la tiene el paciente.

    Una buena nutrición ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la tolerancia a los tratamientos y mantener la energía. También reduce el riesgo de complicaciones y favorece una recuperación más rápida. No es solo lo que se come, sino cómo se adapta la alimentación a tu diagnóstico, síntomas y evolución.

    No exactamente. El metabolismo del cáncer es complejo y hay recomendaciones personalizadas para mejorar el estado general del paciente, disminuir riesgos de recurrencias y tolerar mejor los tratamientos.

    Depende del tipo de medicamentos que se utilicen. Algunos tratamientos provocan caída del cabello, otros no. En consulta te explico con claridad si es un efecto esperado en tu caso, y qué opciones hay para manejarlo con comodidad y dignidad.

    Depende de tu estado nutricional, tipo de cáncer y tratamiento. Algunas dietas pueden necesitar ajustes para asegurar que recibas todos los nutrientes necesarios. En consulta evaluamos tu alimentación actual y buscamos una forma segura y balanceada de mantener tus preferencias, si es posible.

    No de forma directa. Las células cancerosas consumen glucosa, pero también lo hacen las células sanas. El enfoque correcto no es eliminar totalmente el azúcar, sino llevar una alimentación equilibrada, adaptada a tu tratamiento y estado de salud. Por eso incluyo asesoría nutricional personalizada en cada caso.

    Depende el tipo de tratamiento que se utilice existen recomendaciones puntuales de alimentación. En consulta te explico qué alimentos restringir en caso necesario, y, sobre todo, estrategias que ayudan para adaptar la alimentación a tu diagnóstico, al tipo de medicamentos, síntomas y evolución.